Publicado en September 24, 2013
Por Lucy Calderón

Descubran cómo la ciencia y la tecnología influyeron en su infancia

¿Alguna vez se han detenido a pensar e indagar sobre cuál invento o desarrollo tecnológico contribuyó a que sus padres o la persona que los cuidaba tuviera éxito en su crianza, o como a veces se dice en Guatemala, "a que se lograran"? 
 
Después de ver unos videos sobre qué es el pensamiento científico, una breve historia de la ciencia y leer unos párrafos del libro Todo lo que necesitás saber sobre ciencia, del periodista argentino Federico Kukso, le dejé como tarea a mis estudiantes del seminario de especialización en periodismo científico, que entrevistaran a sus padres o cuidadores sobre la invención que los había ayudado a criarlos. 
 
De esta manera, pensé, sería más fácil que aprehendieran la información teórica recién recibida y experimentaran cómo la ciencia de una u otra forma está presente en nuestro día a día. Para que pudieran hacer una comparación sobre las necesidades, posibilidades y oportunidades entre la generación de sus padres y la de ellos, también debían incluir en su relato, información acerca del invento que a ellos les ha causado más impacto. 
 
Después de escuchar la segunda parte del ejercicio, los estudiantes quienes en su mayoría nacieron en la década de 1990 sonrieron y casi al unísono manifestaron que para ellos los mejores inventos son los teléfonos inteligentes y el Internet. Pero sobre sus padres...., ni idea...., lo único de lo que estaban seguros y concordaron fue en que la tarea sonaba divertida. 
 
El siguiente día de clase, todos muy entusiasmados entregaron sus escritos, y atentos y curiosos escucharon lo que cada uno había descubierto al entrevistar a sus papás. "Jamás hubiera imaginado que el extractor de leche materna es el invento que me salvó la vida cuando era bebé, porque gracias a ese aparato mi mamá podía dejar mis pachas llenas para que yo me alimentara mientras ella iba a trabajar y además les ahorró a mis padres mucho dinero en la compra de leche de fórmula", dijo Lourdes. De inmediato otra estudiante alzó el brazo para pedir la palabra y compartir su información. Ella comentó que sus padres le rendían reverencia al esterilizador de pachas.
 
Otro de los jóvenes comentó que la lavadora, un par dijeron que la refrigeradora, una más que el horno de microondas, también mencionaron los carruajes, los pañales desechables, el automóvil, un karaokee de juguete y la incaparina. Esta última, una bebida nutricional desarrollada por un grupo de investigadores del Instituto de Centro América y Panamá, la cual ha salvado la vida de cientos de miles de niños en el país.
 
La conclusión a la que llegamos fue que cada una de las creaciones citadas había facilitado la vida de sus familias, permitiendo que sus padres tuvieran más tiempo para dedicárselos a ellos. Al no tener que invertir horas en lavar ropa, calentar o conservar los alimentos, e incluso, pudiendo transportarlos con facilidad de un lugar a otro, ellos habían tenido mejor calidad de vida familiar.
 
¿Y ustedes ya saben qué invento le facilitó la vida a sus padres para criarlos con más esmero y cariño? Vamos, qué esperan, averiguarlo les permitirá constatar para qué sirve la ciencia, porque entre sus muchos aportes, como bien comentaron mis estudiantes, es útil hasta para propiciar un ameno diálogo familiar.

Add new comment