Publicado en May 29, 2016
Por Lucy Calderón

Canta, baila y ahorra agua mientras te bañas

Si a pesar de que te preocupas por el uso racional de los recursos naturales, eres de los que se desinhiben bajo la regadera y sin remordimientos la dejan abierta mientras cantan, bailan y hasta practican poses de culturismo, la “Duchapp” te será muy útil, porque ahorrarás agua.

Esta nueva aplicación te ayudará a reducir a tres minutos y medio el tiempo que tardas en bañarte y mientras lo haces podrás escuchar en versión merengue, rock o electrónica la "Canción de la Ducha”, que se lanzó en 2015 para motivar a los usuarios a bañarse en menos tiempo y disminuir el gasto del vital líquido.

La Duchapp es una herramienta creativa y amigable que puedes descargar a tu celular e invitar a que también lo hagan tus amigos y familiares, sin importar el país donde vivan.

La aplicación te permitirá conocer cuántos litros de agua ahorras cada vez que te bañas, si en realidad lo haces en los tres minutos y medio recomendados y ofrece reconocimientos diarios por este concepto. 

Además, mantiene un ranking activo por los usuarios y funciones para que sea viral en las redes sociales, a la vez que despliega mensajes sobre el cuidado del agua y cómo fomentar el sentido de responsabilidad con este recurso, uno de los más importantes del planeta.

La Duchapp ofrece opciones para preparar tu baño; si usarás champú más acondicionador, o solo el primero. Y si ya estás más consciente de la importancia de reducir el consumo de agua, también puedes seleccionar la opción de “apagar la regadera” mientras te enjabonas, para ahorrar más.

¡Imagínate, cuando tardas 10 minutos en bañarte usas en promedio unos 200 litros de agua, equivalentes a unos 10 garrafones de agua. Pero si lo haces en tres minutos y medio puedes reducir la cifra a unos 70 litros, es decir, unos 3.5 garrafones!

En defensa de la naturaleza
Esta iniciativa de ahorro de agua a través de la ducha es promovida por Defensores de la Naturaleza, una organización ambiental guatemalteca con más de 30 años de trayectoria realizando actividades de conservación de los recursos naturales del país.

En la actualidad, Defensores de la Naturaleza es responsable de la protección y manejo de cuatro áreas protegidas: Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic, Parque Nacional Sierra del Lacandón y Parque Nacional Naciones Unidas. Y trabajan en la creación y manejo de nuevas áreas.

Otra de sus metas es lograr que las personas hagan su “día a día”, los Días Mundiales destinados a la protección de los recursos naturales como el Día Mundial del Agua, el de la Tierra, el de los Océanos, entre otros, para que gradualmente se vaya produciendo el cambio que tanto se requiere para la conservación no solo de la naturaleza sino de nuestro propio bienestar.

Para más información acerca de esta institución puedes visitar www.defensores.org.gt

Add new comment