El XI Congreso Forestal Nacional de Guatemala será en mayo

El XI Congreso Forestal Nacional se efectuará en Las Verapaces, porque aproximadamente el 50 por ciento de la inversión en incentivos forestales del Instituto Nacional de Bosques (INAB) está en ese territorio, dice Carlos Archila, presidente del congreso y director de la región II del INAB. Foto: Lucy Calderón/EcocienciaGT
Fomentar la cultura forestal entre la población guatemalteca, para que se comprenda la importancia que tienen los bosques en la actividad económica del país, así como el incalculable valor de los bienes y servicios ambientales que estos ecosistemas proveen, son algunos de los objetivos del XI Congreso Forestal Nacional (COFONA) que se celebrará en mayo en el municipio de Santa Cruz Verapaz, departamento de Alta Verapaz.
Durante el congreso, que este año lleva por título: “Bosques, cambio climático, medios de vida e innovación”, también se analizarán los problemas, avances y oportunidades actuales del sector forestal y se consensuarán acciones para lograr su desarrollo sostenible, indicó el ingeniero agrónomo Carlos Archila Cardona, presidente de la comisión organizadora del evento.
Archila añadió que otro aspecto fundamental que se abordará en el XI COFONA será cómo un adecuado manejo forestal se convierte en una herramienta importante para mitigar los efectos negativos del cambio climático.
De izq. a derecha integrantes de la comisión organizadora del XI COFONA: Ingeniero manuel Aragón, tesorero; ingeniero Axel Calderón, gerente; ingeniero Carlos Archila, presidente del COFONA y director de la región II del Instituto Nacional de Bosques (INAB); e ingeniero Edwin Oliva, secretario. Foto cortesía: INAB
Algunos de los expositores
Entre los expositores que participarán en este congreso forestal están el Dr. Muhammad Ibrahim, Director General del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), un profesional destacado y con amplia experiencia en sistemas agroforestales con énfasis en los silvopastoriles; el Dr. Laszlo Pancel de nacionalidad alemana, quien laboró varios años para la Cooperación Alemana y tiene experiencia en la implementación de proyectos de desarrollo; y el Dr. Bryan Finegan, británico, quien trabaja para el CATIE y cuenta con especialidad en silvicultura y manejo de bosques.
¿Dónde y cuándo?
El XI COFONA, durante el cual habrá 42 ponencias y 3 giras de campo, se efectuará del 7 al 9 de mayo, en el hotel Park Hotel, Santa Cruz Verapaz.
El costo por participante es de Q2,000.00 en habitación doble; y Q1,500.00 sin hospedaje.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con el ingeniero agrónomo y máster en ciencias Axel Mauricio Gómez Chávarry, a través del correo electrónico xicofona@gmail.com También pueden llamarlo, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas, al número telefónico 3058-3171.
Add new comment