Guatemala recibe donación de repelentes para combatir el Zika

Los repelentes son parte de la donación de SC Johnson, valorada en US$1.5 millones para apoyar a la FIRC en el combate contra el Zika en 12 países de América Latina y El Caribe. Foto: Cruz Roja de Guatemala

Para prevenir las picaduras de insectos también hay que eliminar los criaderos de los zancudos y mosquitos. Foto: Cruz Roja de Guatemala
Para ayudar a las familias guatemaltecas que habitan en áreas vulnerables a la proliferación de zancudos transmisores de virus como el Zika y proveerles de recursos preventivos contra las picaduras de esos insectos, SC Johnson, en alianza con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de Media Luna Roja (FIRC), donó 25 mil unidades de repelente OFF!® DWO Aerosol 6oz/1.
El repelente es parte de los kits familiares de protección distribuidos por la Cruz Roja Guatemalteca como parte del “Plan Nacional de Respuesta ante el brote epidémico del virus Zika”, el cual se ejecuta desde marzo en el país.
El kit incluye tres botellas de OFF!® repelente personal, botellas de agua, cubiertas para lavadero, barriles y otros recipientes para el almacenamiento de líquido en la casa.
“En SC Johnson estamos comprometidos a proteger a las familias guatemaltecas de las picaduras de los zancudos que podrían ser portadores del virus del Zika”, indicó Luciana Abreu, Directora General de SC Johnson Centroamérica.
La Cruz Roja Guatemalteca indicó a través de su vocero Eddy Asencio, que recibieron la donación de las 25 mil unidades de OFF!® y trabajan en la logística para su distribución en El Estor y Puerto Barrios en Izabal; Gualán, Zacapa; Santo Tomás La Unión y Santo Domingo en Suchitepéquez; y en El Palmar y Coatepeque en Quetzaltenango, así como en el municipio de Retalhuleu.
“Los repelentes se entregarán a mujeres embarazadas, así como a personas diagnosticadas con Zika, Dengue y Chikungunya y cuyas pruebas de laboratorio hayan sido confirmadas por el Ministerio de Salud”, explicó Asencio.
Para garantizar la continuidad de los servicios de salud de las áreas en riesgo, también se entregarán repelentes a colaboradores del Ministerio de Salud de dichos municipios, quienes por su trabajo se encuentran expuestos y con mayor riesgo de contraer estos virus, añadió Asencio.
Add new comment