Publicado en November 25, 2016

Promueven incluir inteligencia artificial en la creación de software y aplicaciones

Walter Montes, de Cognitiva, presenta a desarrolladores de software guatemaltecos, el programa de alianzas para empresarios latinoamericanos.  Foto:  Cortesía Doris Estrada

Andrés Porras, Gerente del Sector de Servicios de AGEXPORT, junto a Walter Morales, de la empresa Cognitiva, durante la presentación del sistema de alianzas a desarrolladores de software guatemaltecos.  Foto: Cortesía Doris Estrada

Las compañías guatemaltecas dedicadas al desarrollo de software y aplicaciones podrán incluir inteligencia artificial en sus productos, porque la empresa Cognitiva lanzó recientemente su sistema de alianzas en el país.

Al convertirse en aliados, los empresarios locales podrán incorporar este tipo de tecnología en desarrollos ya existentes o crear soluciones nuevas que les permitan contar con una ventaja competitiva en el mercado.

“Los desarrolladores que sean incorporados en nuestro Programa de Innovación, podrán acceder al sistema de IBM Watson y serán asesorados por expertos tanto en los temas técnicos como comerciales. Gracias al alcance latinoamericano de la compañía, nuestros aliados pueden acceder a nuevos mercados en la región”, comentó Juan Antonio Cabrales, Gerente de Transformación de Negocios de Cognitiva para Centroamérica y el Caribe.

¿Cómo participar?
Para convertirse en aliado de Cognitiva, los empresarios pueden completar el formulario ubicado en la dirección http://cognitiva.la/join-us/ o escribir un correo electrónico a: cchinchilla@cognitiva.la, con una breve descripción de la empresa y el proyecto en el cual quieren incorporar la inteligencia artificial, para determinar el apoyo más adecuado que se le puede brindar.

En agosto pasado (leer nota: Atrévete a innovar y a desarrollar una app cognitiva) se invitó a algunas empresas guatemaltecas a formar parte del Programa de Innovación por un plazo limitado. Sin embargo, con el lanzamiento oficial del ecosistema de alianzas, Cognitiva desea que este se mantenga de forma continua en el país.

En la actualidad, ya se han unido más de 55 empresas en toda América Latina.

Antecedentes de Cognitiva
Cognitiva es la empresa latinoamericana dedicada a extender el uso del sistema de computación cognitiva e inteligencia artificial de IBM llamado Watson, que es la primera plataforma de computación cognitiva abierta en el mundo que puede aplicarse de manera comercial y ya está disponible en español en América Latina.

A través de la creación de alianzas en Guatemala, se busca que las empresas nacionales puedan conocer y aplicar esta tecnología en sus desarrollos.

Add new comment