Publicado en May 02, 2019
Por Lucy Calderón

¿Qué frutas se te antoja comer hoy?

Comer frutas contribuye a tener una buena salud; y se recomienda adquirir las de temporada en los mercados locales, para fomentar la economía y ayudar a los pequeños agricultores. Foto: Pixabay

Las frutas son ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes, agua y fibra, propiedades que favorecen la salud al fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, como son las cardiovasculares, cáncer y diabetes.

“Las frutas tienen un gran valor para frenar la epidemia de obesidad que estamos enfrentando, al ser un pilar fundamental para una alimentación saludable, nutritiva y de calidad”, destacó Adoniram Sanches, Coordinador Subregional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Mesoamérica. “Garantizar el acceso y fomentar su consumo hoy y desde edades tempranas es una garantía para la salud de las futuras generaciones”, resaltó.

La fruticultura también es un sector estratégico para las economías de los países de Centroamérica y la República Dominicana, al representar cerca del 30% de su producción agropecuaria. Además, contribuye a combatir la pobreza mediante la generación de empleo y oportunidades de emprendimiento en las zonas rurales.

Al ser bien manejada, la fruticultura ofrece aportes al ambiente y es fuente de biodiversidad.  Por ejemplo, los cultivos perennes o de ciclo largo como cítricos, mango, aguacate y níspero, entre otros, limitan la erosión del suelo, ayudan a mantener los mantos acuíferos y contribuyen a la captura de gases de efecto invernadero.

Por las anteriores razones, así como para resaltar su contribución al ambiente y a la producción agrícola de la región, en diciembre de 2015 los ministros de salud y agricultura de Centroamérica y la República Dominicana acordaron celebrar el Día de las Frutas. Se designó el 3 de mayo para realizar esta conmemoración, por enmarcarse en el periodo de mayor variedad de frutas en la región. ¿Cuál se te antoja comer hoy?

Mandarina

La fruticultura contribuye a mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático, indica la FAO.  Foto: Pixabay

 

Add new comment