Se acerca la primer carrera del Circuito del Agua
Para que el total de la población guatemalteca no tenga que correr en busca de agua cuando haga falta debido a su contaminación indiscriminada, a la tala inmoderada de árboles y a la falta de una Ley de Aguas que regule su uso y tratamiento, lo mejor es actuar hoy y promover su uso racional y sostenible.
Una de las formas en que algunas instituciones como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Fundación Simbiosis y la Alianza Ambiental Xayá-Pixcayá han ideado para hacer conciencia sobre este temática es promoviendo La gran carrera por el agua del futuro 11 H2o.
Esta competencia es la primera del denominado Circuito del Agua y se llevará a cabo el 10 de abril en las afueras del Museo del Niño, zona 13, a las 8 de la mañana.
La segunda será en julio en Chimaltenango y la tercera en noviembre en Quetzaltenango.
Los 11 kilómetros de esta primera etapa se podrán recorrer ya se en Categoría Libre Masculino, Libre Femenino o Máster; el reto para las personas con capacidades especiales será de 5 kilómetros y para las familias (2 niños y 2 adultos) también será de 5 kilómetros. A todos los participantes se les otorgará una medalla de participación, mientras que los primeros tres lugares recibirán una medalla chapeada en oro, plata y bronce, respectivamente.
A los corredores que participen en todo el circuito y tengan los mejores tiempos se les otorgará una medalla conmemorativa especial.
Los fondos que se recauden en la carrera serán usarán para efectuar la reforestación de las cuencas de los ríos Xayá-Pixcayá que son los proveedores de un buen porcentaje del agua que sustenta a los habitantes de la Capital.
Para más información visita la página oficial con datos del evento aquí.
Add new comment