Segundo Hackatón de Periodismo Científico y de Innovación

Impulsan el desarrollo científico y tecnológico en América Latina.
Para estimular la generación de ideas, proyectos y emprendimientos innovadores en el ámbito de la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación en América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) promueve el Segundo Hackatón de Periodismo Científico y de Innovación que se realizará en Guadalajara, México del 1 al 3 de diciembre de 2015.
A partir de su perfil profesional y una propuesta de idea a desarrollar en el Hackatón, los organizadores eligieron a 50 participantes de Centroamérica, México y República Dominicana.
Ellos son periodistas, comunicadores, diseñadores, desarrolladores, científicos, estudiantes, que cubren temas de innovación, ciencia y tecnología en medios de comunicación, que se dedican a actividades de divulgación o tienen interés en promoverlas, y que cuentan con las competencias tecnológicas para generar las soluciones a ser diseñadas. Entre ellos está Lucy Calderón, de EcocienciaGT.
Dinámica del Hackatón
El evento combinará una serie de conferencias y paneles con trabajo en equipo para desarrollar proyectos periodísticos y de divulgación que se enfoquen en ciencia, innovación tecnológica y social, emprendimientos innovadores y cultura de la innovación.
Los participantes presentarán sus ideas y conformarán equipos de 4 a 5 personas.
Al finalizar el trabajo, se espera obtener soluciones mínimas o prototipos que puedan ser mejorados e implementados en el corto plazo. Un equipo de jueces elegirá a los mejores proyectos y estos podrán recibir apoyo financiero piloto.
Socios
Organizan: BID y Universidad de Guadalajara
Aliados: Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), Opinno Consultora Global de Innovación y Feria Internacional del Libro (FIL)
Auspicia: CityDrive (app mexicana de transporte privado)
Para más información visitar: http://goo.gl/fiOD1Q
Add new comment