Publicado en December 21, 2016
Por Lucy Calderón

Visita guiada de lujo por el BIOMUSEO de Panamá

La experiencia de aprendizaje, curiosidad y sorpresa al visitar un museo es mucho mejor e interactiva si esta se hace con el acompañamiento de un guía; y doblemente fascinante resulta el recorrido si el guía es un apasionado de su trabajo, como Luis Miranda, quien con el ameno relato de las distintas "estaciones" de las que consta el BIOMUSEO de Panamá, transmite a los visitantes además de la interesante y valiosa información, el amor que siente por su país, por la biodiversidad y por la ciencia.

La lúdica manera de explicar cómo la formación del istmo de Panamá hace tres millones de años cambió el mundo, contribuye a que quienes lo escuchan, fijen en su mente las maravillas existentes tras ese proceso geológico y permite reflexionar sobre cómo nuestras acciones repercuten en los ecosistemas y qué podemos hacer para que en adelante estos impactos sean más positivos.

Panamá es un puente de vida; todos estamos conectados; tenemos biodiversidad incluso en las palmas de nuestras manos y si queremos que esa riqueza biológica se mantenga debemos actuar en pro de su conservación, indica Miranda.

Luis Miranda guía del BIOMUSEO explica porqué Panamá es biodiverso.

Explicación visual de cuántas especies de mariposas existen en Panamá en comparación con otras dos regiones del mundo similares en extensión territorial (74,177 km2).

Luis explica sobre las especies de rana que habitan en Panamá.

En una de las paredes del BIOMUSEO estas imágenes ejemplifican el estado de la biodiversidad a nivel mundial.

 

El BIOMUSEO está situado en la Cazada Amador; abre de martes a viernes de 10 a 16 horas; sábados y domingos de 10 a 17 horas y en todo el edificio hay acceso para personas que se movilizan en silla de ruedas.

Add new comment