Publicado en November 12, 2013
Por Lucy Calderón

Conozcamos a Einstein y su prolífico legado intelectual

Contrario a lo que popularmente se cree, el científico más influyente y representativo de la era moderna, Albert Einstein, sí era un buen estudiante y la prueba de sus notas escolares está incluida en la colección de documentos que pertenecieron al prominente físico y que resguarda la Universidad Hebrea de Jerusalén. 
 
El Dr. Roni Grosz, curador de la citada colección, muestra el certificado de la escuela primaria del Einsten, fechado 30 de septiembre de 1886, y explica que la valoración que se otorgaba en su escuela era del 1 al 10, y 1 era deficiente.  Pero según se observa en el documento, la nota más baja es de 3 y la más alta de 6. 
 
Los "Archivos de Einstein" incluyen manuscritos científicos, correspondencia personal, familiar y diarios de viajes. Todos estos documentos los han obtenido a través de donaciones y en escasas ocasiones los han comprado, porque el costo es exorbitante. Los documentos recopilados hasta el momento también han sido digitalizados y existe la versión impresa de algunos de ellos, la cual ha sido traducida en cinco idiomas, incluido el español.
 
En http://www.albert-einstein.org y http://www.alberteinstein.info se puede encontrar más información sobre esta colección y sobre Einstein, quien junto a Sigmund Freud, Martin Buber y Chaim Weizmann fundaron la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1918. 
 
Esta universidad abrió sus puertas en 1925 y se ha convertido en una de las instituciones líderes en el campo académico y de investigación con más de 20 mil estudiantes de 65 países, en donde estudiaron siete ganadores de los Premios Nobel de la última década.

Add new comment