Publicado en September 20, 2013
Por
¿Cuál es la responsabilidad social de los comunicadores?

El arquitecto Carlos Pujadas durante la conferencia que ofreció en la Universidad del Istmo. - Lucy Calderón
Plantearse tal interrogante y específicamente relacionarla con el ejercicio del periodismo fue una de las motivaciones que Carlos Pujadas, profesor de la Universidad Austral, de Argentina, promovió entre los asistentes a la conferencia “Responsabilidad social de los medios de comunicación”, la cual impartió en el Auditorium de la Facultad de Comunicación de la Universidad del Istmo en Guatemala.
¿Cuáles son los problemas que atraviesa el país donde vivimos?, ¿qué podemos hacer para cambiar esa realidad?, ¿cuál es el presente y futuro que anhelamos? Preguntas “fuertes” para un grupo de jóvenes que aún cursan el tercer año de la carrera de comunicación, pero que pueden ayudarlos a reflexionar sobre las verdaderas razones por la que eligieron la carrera y así conocer cuáles son expectativas.
Pujadas propone la inversión en cuatro pilares para fomentar el desarrollo sostenible, entendido este como la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
Estos cuatro pilares o capitales en los que debe invertirse tanto a nivel personal como colectivo son: Capital productivo (recursos económicos); Capital humano (satisfacer las necesidades primarias de cada persona); Capital social (capacidad de trabajar en equipo); Capital institucional (las entidades que pueden facilitar el desarrollo) y Capital natural (los recursos ambientales).
Alinear cada uno de esos pilares es indispensable para que haya un equilibrio y no seguir depredando el mundo al ritmo actual y equivalente a 1.3 planetas por año. Continuar con el vigente modelo insostenible de producción: comprar, usar y tirar, porque lo descartable es más “cool”, acelera la desaparición de los preciados recursos naturales no renovables, advirtió Pujadas.
¿Y dónde cabe la responsabilidad social de los periodistas en todo este asunto? En proponer y hacer coberturas de temas relevantes para el contexto donde se encuentren; proveer información útil y con sentido para las distintas audiencias y que contribuya a la promoción de cambios de actitud que favorezcan el desarrollo sostenible. Ese es el reto, señaló Pujadas.
Add new comment