Publicado en December 11, 2013
Por
Creativa comunicación de la ciencia: "Braintoons" para todo público
Para crear conciencia entre el público en general de que las enfermedades cerebrales tienen un alto impacto en la salud pública y también de que las personas pueden beneficiarse de las más recientes investigaciones en el campo de las neurociencias, investigadores del Centro Edmond and Lily Safra Center for Brain Sciences (ELSC), de la Universidad Hebrea de Jerusalén en colaboración con los mejores caricaturistas del país realizaron la exhibición “Braintoons”.
Para crear esta muestra gráfica integrada por 20 piezas, el Profesor Eilon Vaadia, director del ELSC presentó a los caricaturistas seleccionados, las más avanzadas investigaciones sobre el cerebro que están efectuándose en el citado centro de investigación.
Vaadia les explicó a los artistas cómo el cerebro puede ser examinado usando innovadores enfoques de investigación, desde micro niveles en un solo gene hasta macro niveles de comportamiento y conocimiento, en una era en que las súper computadoras pueden simular varias de las actividades cerebrales a través de modelos físicos y matemáticos.
De acuerdo con el curador de la muestra Michal Mor, cada caricaturista se basó en la conferencia que escuchó acerca del cerebro humano y tradujo la información en una pieza única y colorida. A través de líneas, color, toques de exageración y humor, los caricaturistas expresaron sus interpretaciones de las maravillas del cerebro.
El resultado es una colección de distintas creaciones que incluyen tiras cómicas y caricaturas individuales. Mor curó la muestra junto con Nissim “Nusko” Hezkiyahu, uno de los directores del Festival de Caricaturas Animix. Mientras, Nusko fue el encargado de reclutar para la causa a los mejores caricaturistas de Israel, que incluyen a: Michel Kichka, Shlomo Cohen, Uri Fink, Itamar Daube and others.
La muestra de estas obras puede ser vista en http://bit.ly/braintoons.
Acerca del ELSC: Este centro multidisciplinario fue establecido apenas hace cuatro años y en él, teóricos, científicos de la computación, psicólogos cognitivos y biólogos trabajan juntos para revolucionar la investigación en el campo de las neurociencias. El centro reúne a un poderoso equipo de científicos que exploran las relaciones entre las funciones de los genes, los circuitos neuronales y el comportamiento. Esta colaboración tendrá profundas implicaciones en la capacidad de comprender y tratar desórdenes neurológicos y psiquiátricos. El ELSC contribuirá a nivel mundial en el progreso de las ciencias del cerebro y a posicionar a la Universidad Hebrea de Jerusalén como uno de los centros líderes en las neurociencias.
Para más información visitar: http://elsc.huji.ac.il
Add new comment