Publicado en November 04, 2013
Por
Facilitan acercamiento a la ciencia israelí
El conocimiento que se comparte es el que genera más frutos y para que estos sean más beneficiosos, valorados y evaluados, qué mejor que recibirlos por parte de quienes los han cosechado, tal como lo están haciendo los 12 periodistas y comunicadores de ciencia de distintos países, que participan en el Primera Misión de Periodismo Científico en Israel.
Esta actividad que tiene como objetivo dar a conocer los aspectos positivos y exitosos de Israel, tales como sus avances en el campo de la ciencia y la tecnología es organizado por el recién inaugurado Club de Prensa de Jerusalén, la residencia Mishkenot Sha'anim en equipo con la Academia de Ciencias y Humanidades de Israel.
Los participantes de este primer encuentro son:
Jorge Cham (de origen panameño y radicado en los Estados Unidos), caricaturista e ingeniero en robótica.
Dominique Forget, escritora y periodista canadiense de la revista Québec Science.
Kathryn Furby, bióloga y profesora estadounidense de cursos de ciencia para niños y adultos.
Los alemanes Sacha Karberg, ganador del premio Peter-Hans Hofscheneider de investigación en periodismo de ciencia por su reportaje sobre el "biohacking", del que pronto conoceremos; Martin Schneider, líder de la Asociación Alemana de Periodistas de Ciencia WPK; y Joachim Müller-Jung, editor en jefe del diario Frankfurter Algemeine Zeitung.
Yukiko Motomura, periodista japonesa de la sección de ciencia y medioambiente del diario Mainichi.
Daniela Ovadia, periodista con formación en medicina y neurociencia, que escribe para la edición italina de la revista Scientific American
Fabio Turone, editor en jefe de la Agencia Zoe y presidente de la Asociación Italiana de Escritores de Ciencia.
Pamela Weintraub, escritora estadounidense de temas de salud y psicología y directora ejecutiva de la revista Discover.
Lucy Calderón Pineda, periodista guatemalteca, vicepresidenta de la Federación Mundial de Periodistas Científicos y
Mohammed Yahia, editor de la edición para el Medio Oriente de la revista Nature.
Durante su participación en este programa, los participantes tendrán la oportunidad de conocer a destacados investigadores como a sus colegas periodistas israelíes, ya que otra de las metas es contribuir a afianzar el papel de la ciencia entre las distintas audiencias de los medios de comunicación y crear una comunidad de practicantes e investigadores del campo de la comunicación de la ciencia.
Add new comment